Texto de Bertako Fest 2024. De aquí, cercano a nuestra huerta, eso es BERTAKO FEST, un minifesti en el que tendremos la oportunidad tenemos la oportunidad de ver los trabajos que se han estado creando en nuestra casa, en las residencias artísticas o en nuestra ciudad o sus cercanías.

Es el sitio para lo de casa y para mostrárselo al mundo.

Almaciga
LaMajara (Danza)

28 oct. 2022
20:00h

Vivimos en un momento de evolución-regresión, en la actualidad debido a la explotación excesiva de los recursos. Hay una cierta necesidad de encontrarse de frente con la identidad rural, en busca de la autenticidad de las cosas, de aquello que nos hace sentir vivos y en contacto con la naturaleza. Con esa tercera generación que nos precede. Entrar en contacto con esa gente que proviene de la cultura campesina que por ser oral y no haber sido escrita, no deja de ser cultura esencial e imprescindible pero que desgraciadamente por nuestra carrera desenfrenada hacia no sabemos qué modernidad, está en franco peligro de extinción. Y desde ahí buscar la poesía que existe en todas las cosas, dignificar la grandeza de la sencillez y de lo más humano del ser. Lo admirable de un espíritu está en recibir una emoción e interpretarla de muchas maneras, todas distintas y contrarias. Hay que interpretar siempre escanciando nuestra alma sobre las cosas, viendo un algo espiritual donde no existe, dando a las formas el encanto de nuestros sentimientos, es necesario ver por las plazas solitarias a las almas antiguas que pasaron por ellas, es imprescindible ser uno y ser mil para sentir las cosas en todos sus matices… La diversidad de personajes manifiesta esa riqueza adusta y sincera que esconde con timidez, sin darle importancia la gente del campo. Tomamos pues este impulso social para abordar un movimiento común, cotidiano que se exprese lleno de contenidos y que transforme a la comunidad.

Human tripod/Herbert/Echo
Pauline Gervais (Danza)

29 oct. 2022
20:00h

Pauline Gervais es una joven promesa canadiense que nos visita con 3 de sus piezas de danza cortas. Técnica, reflexión, estética y otras cositas traidas desde Montreal a Baratza para nuestro Dantzan Tzan. Su visita ocurre dentro del marco de colaboración Euskadi-Quebec, tras el paso de varias compañías de Euskadi por el Festival Quartiers Danses, del que Pauline es artista asociada.

HUMAN TRIPOD: En una dimensión alterada por la tecnología, la protagonista lucha para encontrar nuevas referencias. Intenta conectar con su propio matriz, prueba el horizonte virtual en busca de humanidad pero como autómata. La naturaleza nebulosa de este solo sobrevive al poder de la identidad y humanidad compartida.

Nakamas + Komorebi
Ikigai (Danza)

30 oct. 2022
19:00h

NAKAMAS es una pieza de danza urbana que busca la fusión de lo clásico con lo moderno, desde los ochenta hasta el 2022. Esta pieza transmite los valores de comunidad y unión, que es la base de la cultura hiphop.

KOMOREBI: La luz del sol que se filtra a través de las hojas de los árboles; una sensación de paz y tranquilidad. Una pieza de danza urbana experimental que toma como base la palabra japonesa.

O tempo diz
Ertza (Danza)

28 oct. 2022
20:00h

Vosotros tenéis el reloj, nosotros el tiempo…
Se dice que los occidentales contamos el tiempo, lo medimos, lo compramos, lo vendemos, lo planificamos y lo organizamos; para nosotros es un bien objetivo, independiente al ser humano, que usamos para hacer cosas, pero casi siempre nos falta. En cambio, en África el tiempo se vive, se tiene, se hace; es un bien subjetivo e inherente al ser humano, que se habita y casi nunca falta. El hecho de que nazcamos en un lugar del mundo concreto marca indefectiblemente la noción que tenemos del tiempo, y aunque nada es inamovible, a duras penas conseguiremos desprendernos de esa primera noción adquirida. El tiempo se puede vivir de muchas maneras, incluso ser esclavo de él; pero lo que no se puede negar, y esto es válido para cualquier rincón del mundo, es el poder que nos da la danza, sea cual sea su origen, género o condición, para vivir el tiempo en un presente absoluto.

Realidades Inmersivas para las AAEE
Daniel Llamas y David Mingorance (Charla)

29 oct. 2022
17:00h

Con Daniel Llamas y David Mingorance de Macedonia charlaremos sobre «Realidades Inmersivas para las aaee», una introducción a los nuevos usos inmersivos para las artes en vivo. Luego podremos ver la videodanza para gafas de realidad virtual #within y otras apps de realidad aumentada. Entrada libre.

Remedios vals
Jone Amezaga, Manu Gaigne (Danza)

30 oct. 2022
19:00h

Crear idea – tiempo – destruir idea. Es algo que nos sucede constantemente. Nosotras respondemos con un vals hasta encontrarnos en el reino de lo absurdo. Buscar y buscar, probar y probar. Y aún así, siempre con la sensación de volver a la idea inicial. (O) la idea es buena, (o) no tienes una mejor. El sinsentido lleno de cuadrados compases de 3/4 nos emociona, nos mueve. Al igual que se mueve el mar cuando está en calma.

Royal cloud

30 oct. 2022
19:00h

Danza Urbana, impro, juventud y energía. ¿Se puede pedir más?