Baratza Aretoa y Fundación Vital abren convocatoria para seleccionar 1 residencia artística

Objetivos

El objetivo de esta convocatoria es la de otorgar UNA RESIDENCIA DE CREACIÓN a una propuesta escénica que se encuentre en proceso o en fase de pre-producción. La residencia incluye la cesión de un espacio de trabajo adaptado en las instalaciones de Baratza durante un período que va de 1 semana a 2 semanas y el pago de una ayuda económica contra factura. En el caso de seleccionar una propuesta de una compañía o artistas de fuera del territorio alavés, se podrá ofrecer alojamiento.

Además, la residencia incluye 2 sesiones de acompañamiento, si fuera necesario, con un profesional adscrito a la sala en temas artísticos (entrenamiento actoral, danza y coreografía, dirección de escenas y dramaturgia) o de gestión (distribución, administración y comunicación).

La cantidad de la ayuda económica es de 750€ (+impuestos) y se abonará contra factura. En caso de ser una persona física, a dicha cantidad deberá descontarse la retención de irpf correspondiente. Esta ayuda es posible gracias al apoyo de Fundación Vital en 2025.

Las fechas concretas de la residencia se pactarán con el espacio pero deberán ocurrir en cualquier caso entre el 22 de diciembre del 2025 y el 22 de febrero del 2026.

Requisitos

Las propuestas que se presenten a dicha convocatoria deberán estar en proceso, o en vías de ampliación y mejora, es decir, no se tendrán en cuenta piezas acabadas y estrenadas cuya mera necesidad sea de espacio de ensayo. Para ese tipo de peticiones, os animamos a escribirnos a Baratza y buscar opciones de cesión o colaboración, somos un espacio de creación al servicio del sector y la ciudadanía y queremos ayudar a las, les y los creadores.

Las propuestas presentadas se comprometen a no requerir un espacio de representación superior al disponible en Baratza (esto es de 80m2 con una altura máxima de 2,70m), así como a ser capaces de adaptarse a espacios poco dotados técnicamente. No otorgamos residencias técnicas en las que se requiere de un rider técnico (luz y sonido) para trabajar en diseños de iluminación. No obstante Baratza ofrece equipo de sonido.

Dado que en el 2025 se han apoyado en otras residencias a varios proyectos de danza, en esta convocatoria se dará prioridad a las propuestas relacionadas con el teatro contemporáneo y los nuevos lenguajes escénicos. Se valorará positivamente que incluyan un carácter innovador, una experiencia escénica diferente, o un alto contenido de investigación en la propuesta.

Como con el resto de la actividad de Baratza Aretoa los temas que tratan cuestiones de género y diversidad y el uso del euskera se valoran positivamente en las propuestas.

En las propuestas presentadas se valorará positivamente el currículum de las creadore/as, pero no es un requisito indispensable el presentar otras residencias, ni premios, ni menciones. El objetivo de esta residencia y de Baratza es precisamente el de dar apoyo a nuev@s creador@s y a proyectos emergentes.

Las propuestas deberán incluir un taller/muestra/charla que permita abrir el material o el proceso a los usuarios/público de Baratza al fin de la residencia.

Incluir esta actividad de mediación propuesta será imprescindible para valorar la propuesta de residencia.

Material a presentar

Todo proyecto que desee ser considerado para esta convocatoria deberá remitir a info@salabaratza.com la siguiente información:

El envío de esta información completa y en un solo email (adjuntos pesados enviar por wetransfer o link a drive o dropbox) antes de la fecha límite de la convocatoria será imprescindible. En caso de enviar la documentación incompleta se entenderá desestimada la propuesta de inmediato.

Pueden escribir a info@salabaratza.com en caso de necesitar más información o de tener cualquier duda.

La fecha límite para el envío de esta información es el 24 de noviembre de 2025, a las 23:55

La resolución será comunicada por mail a todas las propuestas participantes antes del 16 de diciembre.