¿Qué se ve cuando se abre el telón?

La propuesta abre en canal la estructura de chistes clásicos para reordenar, repensar y reutilizar sus entrañas. Explora el sentido del sinsentido, jugando con la mezcolanza y el batiburrillo.

¿Cómo se construye una gramática absurda del pensamiento?

RRSS: @damianmontesdeoca

Breve descripción de la obra

“Los chistes funcionan por una cuestión de estructura. Su formato, preciso y, a la vez, maleable, toca directamente la parte de la consciencia que puede llevar a provocar la risa.

La risa está situada entre lo corporal y lo conceptual. Es una respuesta física, natural, espontánea y, al mismo tiempo, depende de la semiótica, de un código y una alteración del signo.

Esta propuesta recorre un camino a través de los elementos esenciales del chiste clásico. A partir de alterar su esqueleto, se propone una serie de prácticas de composición basadas en estructuras formales, saltos conceptuales y control de expectativas.”