La noche Scratxe gaua #19 comenzará el viernes con el estreno de una de las piezas seleccionadas en la edición anterior: ESTAR VIVA ME GRITA de Urania Ducajú, en coproducción con Arroxbola. Será a las 20h en la sala Baratza.

Consigue tus entradas en este enlace

Estar viva me grita
Urania Ducajú (Danza/Performance)

19 sept. 2025
20:00h

Estar viva me grita es el camino del dolor hacia mi misma. Es una pieza en la que he reconstruido mi historia para exorcizarla. Para devolverle a la página el blanco que se merece. Es una ofrenda cruda de la herida, para hacer pública la negligencia que muchas hemos vivido en nuestra infancia.

RRSS
@irene_ducaju_mayans @turial.ritual @wetgroovestudio @3zero3.wav

Desperté y todo era blanco
Aurora&Clara (Arte biziak, ikus eta soinuzko instalazioa)

20 sept. 2025
19:00h

Desperté y todo era blanco es un proyecto de artes vivas, instalación visual y sonora que se activa mediante la acción performativa.

A través del uso de diferentes herramientas de creación tratamos de encontrar un espacio en la vigilia -entre el sueño y la realidad- donde habitar. De esta manera generamos un espacio que se mantenga frágil entre los dos estados.

RRSS: @auroragarciagud @clarasiral

Se abre el telón y se cae el del medio
Damián Montesdeoca (Conferencia performativa)

20 sept. 2025
19:00h

¿Qué se ve cuando se abre el telón?

La propuesta abre en canal la estructura de chistes clásicos para reordenar, repensar y reutilizar sus entrañas. Explora el sentido del sinsentido, jugando con la mezcolanza y el batiburrillo.

¿Cómo se construye una gramática absurda del pensamiento?

RRSS: @damianmontesdeoca

Serie para la preparación del intento
Candela Garazi y Camilo Tonon (Teatro/performance)

20 sept. 2025
19:00h

Prosopon era el nombre que se le daba en la antigua Grecia a la máscara que cubría el rostro de un actor al desempeñar su papel en el teatro. De aquí nace el concepto personare del latín, “sonar a través de algo”. Y de este, deviene el concepto persona.

Serie para la preparación del intento nos habla del juego de contrafuerzas que se da entre la elaborada sutilidad de los personajes que adoptamos y la compleja labor que precisa encarnarlos. Un delicado velo tallado sobre piedra rígida que viste un cuerpo gobernado por lo arquetípico. Dos figuras provistas de máscaras realizan de manera meticulosa, dedicada y obediente una serie de ejercicios que los llevaran a contactar con los límites de su resistencia y su identidad. Un intento de ser, cuando ser ya no es natural, sino aprendido.

Instagram: @candelagarazi

Ixala
Ane Arrugaeta y Clau_topia (Poesía, música y movimiento)

20 sept. 2025
19:00h

¿Qué ocurre en un espacio donde habita la palabra tiempo?

¿Qué ocurre con las ixalak de las palabras silenciadas u olvidadas?

¿Se podría describir un cuerpo sin palabras?

Redes:
Instagram: @clau_topia @anearrugaeta
Facebook: Claudia Nafría Sáenz y @ane.arrugaeta.2025

Los trabajos del amor
Lara Brown & Amalia Ruiz - Larrea (Performance/Artes vivas)

20 sept. 2025
19:00h

Desafiamos las unidades de tiempo y espacio. Sin forzarnos, hacemos magias a la vez y a veces a destiempo y resolvemos miedos, vértigos, soledades para hacer con ellas lo que queremos. Hacemos desaparecer distancias, nos inventamos el tiempo, creemos en lo etéreo, en lo vaporoso, aunque necesitamos la piel, porque somos muy de piel.

El primer tacto
Pablo Zamorano en colaboración con Javier Pardo (Artes vivas)

20 sept. 2025
19:00h

¿Qué se mueve cuando se muere un cuerpo?
¿Qué se muere cuando se mueve un cuerpo?
¿Qué se mueve cuando se mueve un cuerpo?
¿Qué se muere cuando se muere un cuerpo?

Perfoconferencia donde se entraman cuerpo, performatividad y Mediumnidad Evidencial, abordando como eje central la muerte y las distintas relaciones que establecemos entre lo(s) vivo(s) y lo(s) muerto(s).

El Primer Tacto es un proyecto de investigación y creación interdisciplinar desarrollado desde el año 2021. Un viaje entre forma, intuición y contenido, una pregunta sobre el ciclo vital y sobre lo duradero desde lo invisible, lo intangible y lo impermanente.

RRSS:
@pzamoranoa @el_primer_tacto @javi.pardo.f

Gesto leer
Idoia Zabaleta (Taller en el Museo Artium)

21 sept. 2025
10:30h

Este año tendremos como novedad este taller. Si como público estás interesade en los procesos creativos, en comprender la realidad de las artistas, saber qué mecanismos se esconden detrás de las investigaciones / creaciones escénicas escríbenos: scratxe@gmail.com. Hay 10 plazas para oyentes/participantes de este laboratorio scratxe facilitado por Idoia Zabaleta.

Domingo 21: 10:30-14h

*Imprescindible haber asistido como público a la noche scratxe y haber visto las piezas presentadas para participar en el laboratorio.