noche SCRATXE gaua #15
Amaia Garrosa (Vitoria-Gasteiz) “VACIANDO HUESOS”
Lo no contado dejó de ser liviano, lo transmitido pura proyección. En las ausencias del sistema encontré un lugar, entre huesos con ganas de salir del olvido. Buscando sin saber, encontrando sin querer.
Los orígenes pueden ser más difusos que el punto de llegada, como el ensayo del pasaje sin retorno.
Me intereso por el cuerpo, por el suyo y el de lxs demás. El impulso la lleva a formarse con el orden propio de sus inquietudes, enfocado en el movimiento, la técnica escénica, el arte terapéutico, el agro subversivo.
Tomás Galindo (Vitoria-Gasteiz) “LABORATORIOS DORIAN”
Que todos vamos a envejecer es un hecho, algunos lo llevan con dignidad pero otros hacen lo imposible por retrasar los estragos de la edad, para ellos representa un verdadero drama, es como caer en la nada, algunos incluso son capaces de llegar hasta limites insospechados para no envejecer. En laboratorios Dorian lo sabemos y para ello hacemos estudios exaustivos para frenar el proceso.
Me he formado en diversos ambitos: Danza contemporanea, Danza Butoh, Teatro, Improvisacion, Clown, Actualmente asisto al laboratorio de creacion de Baratza.
Quemar las Naves (Madrid / Bilbao)
“NUNCA NADIE: conferencia performativa sobre Twin Peaks y el consentimiento”
Hola. Yo quería hacer una pieza de no-danza basada en el ejercicio físico y la «filosofía queer». Pero ocurre lo siguiente: El tema es el consentimiento, los límites y las experiencias que rayan en el abuso sexual. Por lo tanto, en vez de eso, quiero ponerte un capítulo de Twin Peaks, quiero que me respondas a la pregunta de si estoy apropiándome de un espacio que no me corresponde políticamente.
Somos un colectivo interesado en las artes vivas, los nuevos lenguajes y la creación colectiva conformado por Carlos Pulpón e Itziar Manero.
Compania Amaru (Italia)
“AVES”
Nuestra propuesta nació para ser una especie de documental. La idea básica es la comunicación entre dos seres. En nuestro trabajo nos hemos inspirado en el mundo animal de las aves y en sus diversos rituales, incluido el del apareamiento. Nos gustaría poner en escena la imagen de dos entidades sin género que, al intercambiar roles continuamente, crean un diálogo entre ellas que el público será libre de interpretar.
Nuestro dúo está formado por Emanuele Frutti y Chiara Cardona. LLevamos apenas unos meses trabajando.
Celia Reyes (Madrid)
“GERUNDIO”
La propuesta explora la noción del ser (Yo) in situ desde un estado de atención sensible donde el cuerpo está en constante transformación desde sí mismo, hacía sí, sobre sí. Un cuerpo que nunca llega a concretarse, que no se repite en el espacio-tiempo de forma idéntica. Es un ser mutable, líquido y efímero, un ser gestándose, comenzando a nacer, un ser naciente que baila su existencia, infinita, atenta, sensible.
Bailarina y hacedora escénica. Comienzo mi acercamiento a las Artes del Movimiento en 2013 con danza tribal hasta 2019, momento en el que descubro el aprendizaje de la experiencia sensible del cuerpo desde la danza contemporánea y el Butoh.
Maider Lasa (Vitoria-Gasteiz)
“LOA LOA LAGUNA”
Inkontzienteak parte hartzen duen gaueko amets arteko paisaietara murgilketa bat non sensualitatea besteak beste presente dagoen. Tradizioak dakarkigun zaharraren eta bizi dudan errealitatea aktualak dakarkidan berriaren arteko hausnarketa bat. Transmisio transgenerazionalari begirada bat, ikusten ez dena transmititzen jarraitzen bait da.
Arte eszenikoetan ikertzen dut sortzaile eta interpretatzaile gisa. Kantu lirikoko eta arte dramatikoko formakuntzetatik jota nire lana zabaltzen dut ikuspegi holistiko eta multidiziplinar batekin.